El Kiwih como producto financiero se puede considerar un bono perpetuo con interés implícito o desde el punto de vista «Cripto», un token con activos reales de garantía.
Los activos de respaldo son infraestructuras de almacenamiento energético que darán servicio al mercado eléctrico mediante la compra de energías verdes en periodos de baja demanda (bajo precio) y su restitución a la red en periodos de alta demanda (alto precio). El diferencial de precios será el beneficio de la operación de la infraestructura que permitirá la amortización de esta y por tanto de su activo de mercado el Kiwih.
Se proyecta un mercado primario para la emisión de Kiwih y un posterior mercado secundario (La plataforma Kiwih) bajo la modalidad OTF (Organized Trading Facility) para la compraventa de estos una vez emitidos.
La plataforma del mercado secundario permitirá a su vez la utilización del Kiwih como una moneda virtual para realizar transacciones de compraventa de bienes o servicios en los mercados reales.